SEPTIEMBRE
Todo
empezó cuando nos propusieron ser una compañía de ópera, todos aceptamos.
Realizamos varios retos para unirnos más como
compañía. Además nos estuvimos conociendo mejor y decidiendo cómo trabajar como
compañía.
Varios profesores nos van a estar ayudando durante
todo el recorrido de nuestra ópera.
Nos esforzaremos mucho, aprenderemos a trabajar todos
unidos....
Esperamos sentir muchas cosas y que nuestra compañía
sea algo grande.
OCTUBRE
Miércoles
8/10/2014
Ayer en LÓVA Belén nos dio un
papel. En él había un rectángulo y tres triángulos ,en cada uno
había un número del uno al cuatro. Belén u Olga nos decían una pregunta y nosotros
pensábamos en una respuesta , pensando en la compañía. Si coincidíamos dos en
la respuesta poníamos el nombre en el triángulo con el número dos, si
coincidíamos tres en la respuesta se ponía el nombre en el triángulo con
el número tres. Y así sucesivamente. Este ha sido nuestro primer día
con el cuaderno de bitácora.
13/10/14
Lunes
Hoy en LÓVA, hemos trabajado tranquilos, sin pausas y
muy efectivos todos, lo que hemos logrado no ha sido en vano porque nos hemos
divertido y hemos imaginado. En primer lugar explicamos en lo que había
consistido el trabajo de algunos compañeros la semana pasada. En la segunda
actividad, que fue la que más tiempo ocupó , acordamos en grupos cómo
representar plásticamente un magnífico sentimiento, pensamos qué material
necesitaríamos, hicimos bocetos... La tercera cosa que hicimos en la tarde
fue imaginar el nombre y el logo de la compañía, como nos veíamos en la figura,
si nos gustaba, y si pegaba con nuestra compañía. Después de hacer todas las
creativas actividades, estrenamos el cuaderno personal y escribimos todo lo que
habíamos sentido en ese fantástico día.
14/10/14
Martes
Hablando por todos creo que nos hemos relacionado no
con el cerebro, si no con el corazón.
Estuvimos hablando sobre los sentimientos y emociones
¿Alguien nos podría explicar la diferencia entre estas dos cosas?.
Fue divertido y apasionante, demostramos ser "una
buena compañía". Argumentamos varias cosas sobre el tema y concluimos más
unidos que nunca.
15/10/14
Miércoles
Hoy 6 º E ha
hecho un trabajo espléndido en cuanto a esfuerzo y avance, ha sido
una jornada especial ya que:
Nos hemos repartido en grupos para seguir con
nuestros cabezones, son unas cabezas que representan una emoción: la furia, el
amor, la alegría...
Al mismo tiempo unos compañeros trabajábamos
en el blog y pasábamos el cuaderno de bitácora que al final lo
presentamos con un eufórico aplauso.
¡¡¡¡¡¡¡Hoy hemos creado el blog!!!!!!!
"Ya nos podéis seguir con una cuenta google"
También hemos avanzado con el nombre aunque
todavía no lo hemos decidido.
"No olvidéis seguirnos"
20/10/2014
Lunes
Hoy hemos estado eligiendo el nombre de la compañía
sin votar , pero al final no ha podido ser. Este proceso es muy complicado ya
que el grupo tiene diferentes ideas. A pesar de que nos está costando un poco,
tenemos ilusión por llegar a un acuerdo que nos agrade a todos. ¡Lo
conseguiremos!
Mañana haremos una línea caliente para intentar
conseguir nuestro gran reto.
21/10/14
Martes
Hoy hemos hecho la línea caliente. Uno de los nombres
que barajábamos fue desechado con mucho dolor y pena: "Tornado de emociones".
Gran nombre, mejor metáfora.
En la línea caliente no hemos logrado elegir el
nombre, pero no cesaremos en nuestro empeño.
La segunda parte de la tarde ha sido muy especial.
¡¡¡¡¡Empezamos la presentación de profesiones!!!!
Ha venido un peluquero profesional llamado David, nos
ha contado en qué consistía su trabajo y a estrellas que peina, por
ejemplo Penélope Cruz, Bimba Bosé etc.
Hemos aprendido a hacer pelucas y a colocarlas,
también distintos trucos que nos vendrán fenomenal para nuestra ópera.
¡Ha sido un día chupi guay!!
22/10/14
Miércoles
Hoy en ópera hemos trabajado en el gimnasio y el
teatro. Hemos empezado la sesión con un juego para romper el hielo y
divertirnos "Hipnotizados". Nos lo hemos pasado bien y hemos pasado
un rato agradable. Después hemos seguido trabajando las emociones. Por grupos
teníamos que hacer una escena coreografiada que representase una emoción. Cada
uno de los sentimientos tenía una música asociada. Podíamos utilizar distintos
materiales de Educación Física y la escena tenía que ser en silencio. Tras la
preparación las representamos para los compañeros y estos comentaban lo que les
había transmitido.
La segunda parte de la sesión fue en el teatro. Al
llegar nos propusieron uno de los retos más complicados que hemos hecho,
"la alfombra" (aunque nosotr@s lo hicimos con un paracaídas).
Lo intentamos tres veces pero no lo conseguimos. ¡a
ver si hay suerte la próxima vez!
27/10/14
Lunes
Hoy Laura, una compañera, nos ha
explicado con un power point qué significa "olele moliba
makasi"". Varios días habíamos escuchado esta canción pero teníamos
que investigar el significado de la misma. Gracias a Laura hemos entendido que trabajando
todos juntos conseguiremos lo que queramos.
También hemos estado debatiendo con los
dos posibles nombres de la compañía, Un Salto a la Ilusión y Tsunami de
Sentimientos .Al final hemos decidido...¡¡¡¡UN SALTO A LA ILUSIÓN!!!
Aunque hemos estado mucho tiempo dando vueltas a
las distintas metáforas al final hemos demostrado ser una gran compañía
decidiendo el nombre sin votar.
.
Este día todo el mundo lo recordará porque ha sido
fantástico.
28/10/14
Martes
Hoy día 28 de octubre hemos leído el cuaderno de
bitácora del día anterior. Después hemos visto un power point de Nico, un
alumno de la clase. El power point trataba de que se aprende más
preguntando.Hoy ha sido un día que no hemos aprovechado bien el tiempo y
todos nos sentimos un poco culpables. Todas las cosas hay que mirarlas por el
lado positivo, nos ha pasado algo importante ,porque ,esto nos ha ocurrido hoy
, pero podía haber sido cualquier día y mejor que sea al principio que al
final. Ya hemos aprendido la lección.
Entre todo hoy ha sido un día que se puede mejorar.
29/10/14
Miércoles
Hoy día veintinueve de octubre hemos empezado LÓVA en
el gimnasio del cole y unas compañeras, llamadas Lucía y
Laura., nos han enseñado a calentar para después
bailar. Han bailado clásico, con puntas de silicona y tela, en el
interior de unas zapatillas especiales. Tambén nos han enseñado cómo
colocar la puntas y nos han dejado tocarlas.
Nos han propuesto que la ópera tenga algo que ver con
el baile y hemos aceptado la propuesta.
Al terminar esto hemos jugado al círculo del misterio,
un juego desarrollado en la actividad de aprendanza que consiste en colocarse
en un círculo y cuando dos personas se miran intercambian sus posiciones, los
dos haciendo un mismo movimiento.
Después, hemos subido a la clase y nos hemos dividido
en grupos de trabajo. Varios grupos seguían con el trabajo de las emociones,
terminando los cabezones; otros subían el cuaderno de bitácora de días
anteriores al blog...
Hoy ha sido un día que hemos aprovechado bien.
NOVIEMBRE
3/11/14
Lunes
Ayer vino Pedro Sarmiento a explicarnos la profesión
de compositor porque además de ser el coordinador del Proyecto LÓVA, también es
músico.
Empezamos escuchando qué era ser un compositor, a qué
se dedicaba, qué hacía y cómo lo hacía. Después nos enseñó instrumentos como
las semillas Ramona y Eustaquia y los cachichis con el mismo nombre. Luego
jugamos a adivinar el instrumento que sonaba. Lo mismo hicimos con unas
campanas, además compusimos con ellas y con ayuda de unos instrumentos una
canción relacionada con el nombre de nuestra compañía Un Salto a la Ilusión.
Luego terminamos la tarde escuchando una maravillosa
canción compuesta por Pedro.
¡Ha sido una tarde magnífica!
Martes
4/11/14
Hemos empezado leyendo
el cuaderno de bitácora de ayer; después hemos debatido sobre unos asuntos de
días anteriores y hallado una solución para ellos.
Más tarde continuamos
trabajando en el taller de los cabezones de emociones; la mayoría continuamos
con el dibujo o escribimos poesías sobre ellos, un par de grupos hicieron una
actividad diferente: compusieron música que representara la emoción de su
cabezón.
Terminamos la tarde
haciendo una puesta en común donde contamos a nuestros compañeros qué habíamos
hecho durante toda la tarde en cada grupo.
¡¡No dejéis de
seguirnos!!
5/11/14
Miércoles
Hemos empezado leyendo el
cuaderno de bitácora del día anterior. Después la profesora y un compañero nos
explicaron unas cosas (Olga sobre la ópera y el compañero sobre el cuaderno de bitácora).
A continuación empezamos con los
grupos de trabajo, en los que avanzamos mucho, sobre todo con la poesía y el
dibujo.
Terminamos la tarde escribiendo en nuestro cuaderno
personal y leyendo lo que hemos escrito en él.
¡¡No os perdáis la
próxima entrada!!
11/11/14
Martes
Hoy hemos empezado la tarde leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior.
Después nuestro compañero Scott se ha inventado una actividad colectiva.
Debíamos hablar en grupo sobre cómo creemos que nos va a afectar la Ópera
mientras escuchábamos la canción “Imagine” de John Lennon.
A continuación Claudia y Javier nos
han mostrado unos posibles logos que habían dibujado en la pizarra al mediodía.
Seguidamente nos hemos dividido: unos grupos han bajado al aula de música a
seguir con la banda sonora de los cabezones y otros se han quedado en clase, o
bien organizando los trabajos de los corchos, o bien diseñando un posible logo
para la compañía.
Al final hemos hecho una puesta en
común en la que los grupos han explicado qué habían estado haciendo. Además,
como Virginia (nuestra profe de música) nos grabó tocando las bandas sonoras,
las pudimos escuchar.
13/11/14
Jueves
Hoy en Ópera hemos seguido
descubriendo nuevas profesiones. Después de conocer al peluquero, al director
de producción y al compositor hoy ha tocado escuchar y aprender de un
dramaturgo o guionista, como queráis llamarle.
Nos ha explicado su
profesión y sobre todo, hemos aprendido a componer bien una historia:
protagonistas, antagonistas, a qué sueño o a qué meta quieren llegar, los
obstáculos que se encuentran… Además, para que lo entendiéramos mejor nos ha
puesto el ejemplo de la película “Kung Fu Panda”.
Después nos ha mandado una
actividad para la que nos teníamos que mezclar las dos compañías y formar
grupos de seis o siete personas. Teníamos que buscar un tema, un o unos
protagonistas, antagonistas y una situación establecida que queremos cambiar.
Con ello había que describir en tan solo cinco escenas cómo se iba
desarrollando la historia, además de ponerle un principio y un final.
Por último, un par de grupos
han contado sus historias y las hemos analizado entre todos.
La tarde ha estado genial y,
hablando por todos, creo que nos lo hemos pasado muy bien.
LUNES
17/11/14
Hoy hemos empezado la clase de LÓVA cuando la anterior encargada ha leído el cuaderno de bitácora
que había redactado anteriormente.
Luego han venido 2 integrantes
(Javier y Carolina) da la compañía
Diente de León, y nos han explicado dos
de las profesiones que faltaban por exponer.
Javier ha explicado la profesión de
escenógrafo, que consiste en diseñar y crear el escenario.
Luego nos ha dicho algunos trucos sobre cómo
financiar la ópera y cómo conseguir los materiales necesarios para las
diferentes profesiones. Más tarde una integrante de otra ópera (Blue Dolphin
Band, BDB) nos ha enseñado también las dificultades, los pros y las contras que
tiene un escenario dinámico.
Luego Carolina nos ha explicado la profesión
de figurinista, que consiste en crear los trajes de los actores. Nos ha
explicado las dificultades que se encuentra por el camino el/la
figurinista.
Luego nos ha explicado que fue elegida por tener experiencia en el casting
nosotros también tendremos).
Al final muchas profesiones tienen el mismo
esqueleto:
1º) Idear
2º) conseguir materiales
3º) Llevar a cabo el proyecto.
Entonces dio paso a Laura, que formó parte de BDB y que nos ha explicado la
profesión de regidora. Nos ha explicado las diferencias de la profesión de
regidor/a y de director/a de producción. Al final ha explicado que la regidora
se ocupa controlar que todo en el escenario funcione bien, y encontrar solución
a errores. También deba conocer todos los guiones, pues puede ser necesario que
sustituya a un actor.
Luego habló Cristina, que explicó la profesión
de iluminadora `Todos creen que es fácil darle a un botón´ ha dicho, pero ha
explicado que tienes que conocer los tiempos a la perfección, y trabajar en equipo
con el iluminador que está fuera del telón, para prevenir errores como
apagones.
Después Eva, de BDB, nos enseñó las responsabilidades de las profesiones de
relaciones públicas y documentalista. ``Si tu profesión es relaciones públicas,
te ocupas de la promoción de la obra, las reuniones, controlar el blog y, lo
más difícil, crear los folletos´´ dijo.
Esas mismas personas también son documentalistas, que se ocupan de la
audiovisual de la compañía. Su trabajo es el de grabar y fotografiar a la compañía
y la obra. También suben las fotos al blog.
Hemos estado una hora y media presentando
estas profesiones, pero creo que ha sido un tiempo bien invertido.
Luego hemos recapitulado y nos hemos dado cuenta de que casi todas las
profesiones han sido explicadas. Estamos a un paso de repartir las profesiones.
MARTES
18/11/14
Hoy
hemos empezado la clase de LÓVA leyendo
el cuaderno de bitácora de ayer.
Hoy no ha venido ningún niño de otra clase, pero hemos hecho un
anillo con las sillas, en medio de la clase. Hemos quitado las mesas que
estaban allí y nos hemos sentado.
El fin de semana anterior nos pidieron que trajéramos un objeto importante
para nosotros, junto con un texto sobre las emociones. Hoy hemos colocado los
objetos en el centro del círculo, y los textos a nuestros pies.
La
profesora ha explicado, mientras entraba en la clase nuestra profesora de
música, que viene todos los martes, que sin un turno podíamos coger nuestro
objeto importante y explicar por qué lo es. Después de cada objeto cualquier
persona podía leer su texto, tanto si pensaba que tenía algo en común con el
objeto como si no.
Los relatos de algunas personas han sido emotivos, el de otras, de
superación. Ha habido grandes ejemplos de empatía y de amistad, y al final
todos nos hemos emocionado. Puede que esta sea una prueba de que funcionamos como
compañía.
Hemos clasificado la historias de los objetos en grandes folios, con
títulos como alegría, tristeza, ira...
Muchos objetos no eran lo que parecían, tanto una roca como una esterilla
pueden se objetos que tengan un gran valor.
Hemos terminado
la clase escribiendo en nuestro cuaderno personal de ópera, parecido a un
diario en el que escribimos los sentimientos que hemos sentido durante la
clase. De fondo la profesora ha puesto una música y luego ha salido, pero
entonces la música se ha puesto melancólica y la profesora de música la ha
parado, pues el ambiente era emotivo.
MIÉRCOLES
19/11/14
Hoy hemos empezado el día volviendo a colocar
las sillas en un anillo, con los objetos en el centro, y hemos coreado la
canción de O le le una canción que cantan los africanos para remontar los ríos
con sus piraguas, y que llama al compañerismo y al trabajo en equipo.
Pero luego, entre dos personas, la profesora
ha colocado una silla de la tutoría, de las mullidas ¿Qué extraño?, pero esa
duda que ha surgido se ha aclarado inesperadamente ¡Ha entrado nuestra
profesora del año pasado! Todos la hemos recibido con aplausos, y ella se ha
sentado en la silla especial. Ella también ha dejado su objeto especial.
Luego hemos repetido los objetos del día
anterior y hemos explicado muchos nuevos, igualmente de emotivos, que hemos ido
apuntando en los mismos folios.
Luego hemos tenido la oportunidad de coger
objetos y observarlos, pero la situación era insostenible y hemos parado.
Puede que pronto haya un nuevo apartado en el
blog, pues hemos coincidido en que lo ocurrido en este día merece más que un
día en el cuaderno de bitácora.
LUNES
24/11/14
Hoy hemos
empezado viendo un correo que ha puesto Pedro Sarmiento. En ese correo ha hecho
publicidad de este blog. Luego dos compañeras han ido a hablar por teléfono con
él, le han agradecido la publicidad que ha hecho de nuestro blog y le han
pedido ayuda para hacer una visita al Teatro Real. Queremos ver cómo
es un teatro por dentro e irnos haciendo la idea para cuando estrenemos.
Mientras, Olga nos ha explicado que en esta semana haremos las entrevistas de
trabajo (son como unas audiciones para saber qué profesiones va a tener cada
uno.)Más tarde dos compañer@s nos han
leído dos maravillosos textos que han escrito ellos.
Luego nos hemos dividido en grupos. Un grupo se ha puesto a
crear una historia en común sobre nuestros cabezones, que más tarde
utilizaremos en un taller. Otro grupo ha pensado cómo recaudar dinero para
nuestra ópera. El tercer grupo ha intentado sacar el logo de la compañía a
través de un taller que hicimos. Como todos los bocetos que tenemos son
muy impactantes, es difícil sacar el logo. El cuarto grupo se ha
puesto a trabajar en el blog. Pronto encontraréis nuevas cosas y
os engancharéis más a este blog. El último grupo se ha puesto a
idear el taller que hemos mencionado antes., se ha ido al teatro. Han
colocado todo el material que podemos utilizar para representar la historia de
los cabezones.
Esta tarde no ha sido muy productiva, pero tiene que haber días
productivos y días no productivos.
MARTES
25/11/14
Hoy
hemos ido al teatro. Nos hemos juntado las dos compañías de ópera, para presentar la última
profesion. La de actor o actriz. Han venido dos actores: Nacho y Eva. Nacho,
aparte de ser actor también sabe tocar la bateria. Eva, es actriz,
bailarina de danza y percusiónista. Nos han ensañado lo que hay que hacer
cuando eres actor o actriz. No solo hay que saberse el texto, también hay que
transmitir al público lo que siente el personaje. Además nos han contado
anectotas que les han pasado, trucos y consajos para nuestros futuros actrores
y actricez que actuan en nuestra compañia.Luego, nos han contado las obras que
van a hacer, por si alguien le interesa observar como es interpretar un
personaje.
Más tarde nos hemos dividido en dos grupos para hacer
dos juegos. El primer juego era para concertarse. Teníamos que mirar a alguien
y si ese alguien te decía que sí, tu te ibas a su sitio, el busca una persona.
Así todo el rato, lo hicimos los dos grupos. El segundo juego era que teníamos
que decir al compañero de al lado "zip". Para que él se lo diera
a otra persona. Si te llegaba a ti y no querías pasárselo a otra persona
levantabas las manos y decías " boing". Si querías pasárselo a otra
persona también podías hacer un ruido con la boca y mover los dedos. También lo
hicieron los dos grupos. El último juego era que Eva, hacía una coreografía con
ruido. Esos ruidos los hacía con el cuerpo. Los demás teníamos que imitarla. No
nos salió muy bien, pero por lo menos lo intentamos. Luego los grupos se
dividían en dos. Un grupo hacía un ritmo, lo hacía con los pies. Y el otro
hacía el primer ritmo. Luego se juntaban los dos ritmo, y salía un ritmo
nuevo. Al final, Nacho nos cantó una canción brasileña, y nos despedimos de
ellos con un caluroso aplauso.
MIÉRCOLES
27/11/14
Hoy hemos empezado
leyendo el cuaderno de bitácora del lunes y martes anterior. Luego hemos
hablado de la biblioteca de aula de la clase. Más tarde un compañero ha hecho
una pieza de cerámica donde pone "6ºE", ha sido todo un detalle.
Además, en un papel en blanco escribimos tres profesiones que queríamos ser y
escribimos por qué.
Hoy, también nos hemos
dividido en grupos. Un grupo ha seguido pensando cómo ganar dinero para la
ópera, han avanzado bastante. Otros compañer@s han continuado
escribiendo la historia de los cabezones. Ya la han terminado. El tercer
grupo hizo un cartel con el nombre "Sentimos", es para el apartado
que tenemos reservado en clase para las emociones. Otro grupo ha mejorado el
blog, como habéis podido ver. No hemos podido hacer todo lo planeado. Al final
del todo, hemos hecho la puesta en común.
¡Hoy ha sido una tarde productiva!
DICIEMBRE
Lunes
3/12/2014
Primero Eva
nos ha leído el cuaderno de bitácora. Más adelante Olga nos ha explicado qué
íbamos a hacer, y era que la gente que se había preparado la
exposición para la entrevista de nuestra profesión, que es la que queremos
desempeñar. Empezaron unos compañeros llamados Mario y Nico que querían ser
directores de producción, para mostrar que valían para eso, nos hicieron un
power point. Después siguió Javier que quería ser guionista, para que viéramos
su talento y su destreza en la escritura y nos escribió una poesía. Siguió
Miguel que quería ser músico, nos hizo una demostración en el piano (el himno
inglés). Más adelante Laura nos enseñó lo que sabía sobre el maquillaje y la
peluquería, También nos dijo que quería ser coreógrafa, que más tarde nos lo
presentará. Samar y Claudia también querían ser figurinista, maquillaron e
hicieron un peinado a Celia, y a María, le pintaron la cara
representando la alegría. Después siguió Alicia que quería ser compositora
y nos lo demostró con la canción de Blanco y Negro de Malú. Saúl quería ser
iluminador y nos lo explicó por que quería desempeñar esa
profesión. Y por último pero no menos importante Julio nos explicó
por que quería ser iluminador.
Martes
9/12/2014
Hoy hemos continuado con el casting de profesiones, este paso es muy importante
para nosotros porque es la profesión que vamos a tener durante todo el año.
Empezó Claudia que quería ser coreógrafa, cogió a seis personas y se fueron al
pasillo para inventarse un baile. También quería ser directora de escena y para
demostrarlo nos hizo una escena con cuatro personas que tuvieron 30 segundos,
por último y menos importante quería ser figurinista y nos diseñó una camiseta
con nuestro logo. Pablo, Alex y Marcos querían ser iluminadores y nos
estuvieron dando las razones de porque valían para esa profesión. Pablo y Alex
también querían ser guionistas y compañero les propuso el reto de unos minutos
hacer una especie de texto. Hicieron unas frases relacionadas con la compañía.
Scott quería ser director de producción pero lo que de verdad más le gustaría
es ser actor. Eva quiere ser música y nos ha tocado con la guitarra dos
canciones. Oriol quiere ser escenógrafo y nos ha contado que el tiene mucha
imaginación y también nos ha enseñado unas armas que ha diseñado y hecho. Mario
quería ser guionista y nos ha dicho que le encanta escribir historias.
Miércoles
10/12/2014
Hoy, miércoles, como siempre hemos leído el cuaderno de bitácora, después
hemos estado hablando de unos fallos, entre ellos del blog, que a continuación
lo hemos arreglado con la ayuda de unos compañeros y toda la compañía.
Hemos trabajado en las profesiones, que dentro de poco estaremos felices
como regalices. También hoy ha sido un día duro pero duro, pero como siempre
todos en compañía conseguimos todo, y bueno vamos al grano: ¡Ya tenemos casi
todas las profesiones completas!
Hoy ha sido un día largo, largo, largo, pero desde nuestro punto de
vista productivo porque...
¡Ya tenemos
las profesiones!
Lunes
15/12/14
Hoy hemos comenzado bajando al teatro. Íbamos a hacer la ceremonia de entrega
de profesiones. Olga, Belén y Lumi han empezado haciendo un pequeño discurso.
Después Mario Pastor y Nicolás, nuestros directores de producción, han salido y
nos han dado un pequeño discurso para presentarse como directores
de producción. A continuación han salido Eva, Ignacio, Alicia y
Miguel que son los músic@s y compositor@s. Ell@s nos han compuesto un pequeño
ritmo y han dicho sus compromisos. Luego Claudia García, nuestra directora de
escena, y Paula, nuestra regidora, nos han dicho sus metas de cómo trabajarían
(nos lo han explicado con escenificaciones) Después han salido los guionistas:
Javier, Pablo, Alex, Oriol y Mario Sahagún, nos han contado lo que creen
que van a sentir, sus conclusiones... A continuación Saúl, Marcos y
Julio, nuestros iluminadores, nos han contado sus metas de lo que quieren hacer
con la iluminación. Luego Samar, Claudia Nuevo y Lucía San Alberto,
figurinistas, nos han contado sus opiniones, metas, compromisos y conclusiones.
¡Nos han elaborado unos broches y unos cuellos! Posteriormente
han salido los escenógraf@s: Inés, Sergio, María y Ana nos han
explicado unos cuantas cosas y les han propuesto a las figurinistas que si
podrían diseñar la camiseta de la compañía junto a ellos. De repente ha
empezado ha sonado una música, todo el mundo se estaba preguntado qué pasa
aquí. A continuación salieron las coreógrafas: Celia, Laura y Lucía de
Pablo, que nos han explicado sus metas, sus retos... Para acabar han salido los
relaciones públicas y documentalistas: Scott y Jimena.
Siempre que volvíamos a nuestros sitios, los directores de
producción, nos daban nuestro contrato que a continuación teníamos que firmar.
Para recordar este gran día, nos hicieron unas cuantas fotos.
Al final escribimos en nuestro cuaderno personal lo que habíamos sentido
durante el proceso de las profesiones. Luego nos leyeron algunos compañeros lo
que habían escrito.
Ha sido un día muy emocionante.
Martes
16/12/14
Hoy hemos comenzado leyendo el cuaderno de bitácora, posteriormente los
directores de producción nos han explicado lo que vamos a hacer y crear esta
tarde. Primero, nos dividimos en dos macro grupos, uno se fue con Virginia a la
clase de música, ese grupo estaba compuesto por: guionistas, que dedicarían a
crear la poesía para crear el himno de la compañía, músicos, se dedicaron a
poner musicalidad a la poesía. Las coreógrafas le pusieron ritmo corporal a los
músicos. Luego había otro grupo que se quedó en clase. En ese grupo se hicieron
otros grupos. Uno de esos grupos se dedicó al blog, copió los cuadernos de
bitácora de días pasados, hizo mejoras... Otro se dedicó a acabar de contar
algunas cosas del mercadillo, otro se dedicó a escribir una carta para avisar
del mercadillo a la gente, y otro diseñó las chapas y las camisetas. Para
finalizar hicimos una puesta en común.
Miércoles
17/12/14
Hoy hemos comenzado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior. Después
nos separamos en los mismos grupos de ayer. Al final de la tarde ya habíamos
acabado muchas cosas, entre ellos, el himno de "Un Salto a la
Ilusión".
Acabamos la tarde cantando el himno en compañía.
Hoy ha sido una tarde productiva.
ENERO
Lunes
12/1/15
Hoy hemos empezado dividiendo la clase en varios grupos compuestos por:
Los directores de producción, que se encargaron de preparar el correo que
íbamos a enviar a "Vetusta Morla" y de pedir una cita a un
teatro para nuestro estreno, la gente de relaciones públicas se encargaron
de mejorar el blog. Una parte de los iluminadores junto a los escenógrafos
y la directora de escena se han encargado de intentar empezar in vídeo de
nuestros cabezones y, en el cual han avanzado en el fondo, el resto de los
iluminadores junto a unos pocos escenógrafos han preparado y casi han terminado
de organizar el mercadilla que vamos a inaugurar en febrero y con el cual
queremos recaudar más dinero para la compañía. Los músicos y coreógrafos han
mejorado el himno en la parte de música y ritmo. Los guionistas han seguido con
la historia de los cabezones y por último las figurinistas han trabajado en las
chapas y camisetas, decidiendo también que otros colores podían quedar mejor.
Excepto el grupo de los músicos y coreógrafos que se encargaban del himno,
los iluminadores que hacían el mercadillo y los guionistas que estaban con la
historia se fueron con nuestra profesora Belén a otra clase, el resto, se quedó
en clase junto a nuestra profesora Olga. Aproximadamente sobre las 15:25
volvimos todos a clase. No dio tiempo a compartir lo que habían hecho todos los
equipos así que pasamos directamente a la siguiente actividad que tenía que ver
con el tema de la ópera.
Como en todas las óperas hay que elegir el tema del que va a tratar la historia
que vamos a contar y hoy hemos empezado a decir algunos temas: primero iban un
poco al azar y luego cada uno tenía que decir el que él quería ante todo.
Al final entregamos los regalos del amigo invisible que es un juego que
habíamos preparado hace tiempo y, por fin, hoy finalizamos.
Hoy, después de todo, ha sido un día productivo.
Martes
13/1/15
Hoy hemos empezado la clase leyendo un texto de un compañero sobre el racismo.
Luego hemos leído el cuaderno de bitácora del día anterior. A continuación nos
hemos separado en los mismos equipos de ayer, salvo con algún cambio:
Los escenógrafos se han encargado de decidir qué materiales de otras
óperas del cole íbamos a poder reutilizar y también se encargaron de cambiar de
sitio los objetos del mercadillo.
Los directores de producción han llamado al teatro de La Latina
y ya tienen el esqueleto de la solicitud que vamos a enviar al Centro
Dotacional de Arganzuela, también están buscando otros posibles lugares donde
estrenar.
Las figurinistas ya han elegido los dibujos de las chapas que van a representar
a la compañía y ya tienen las medidas justas para las mismas.
Los guionistas ya casi han finalizado la historia de nuestros cabezones y están
buscándole un final.
Otro grupo ha bocetado el escenario de la historia nombrada anteriormente.
Por último cada profesión nos fijamos un fecha límite para terminar su tarea.
Hoy ha sido un día productivo en el que hemos dado un "salto" más.
Miércoles
14/01/15
Hoy la primera parte de la sesión la hemos pasado en el gimnasio. Hicimos una
actividad organizada por las coreógrafas para quitarnos la vergüenza y mover
nuestro cuerpo y espíritu.
Después intentamos de nuevo el reto de la alfombra, aunque vamos bien
encaminados, todavía no lo hemos logrado. De todas formas, en la reflexión
posterior comentamos que aunque lo hubiéramos conseguido no hubiera sido un
reto logrado porque faltaba un miembro de la compañía. La segunda parte de la
sesión estuvimos en clase buscando el Tema para nuestra ópera.
¡Hoy ha sido un día de esfuerzo y superación! ¿Tendrá algo que ver con nuestro
tema?
Lunes
19/01/2015
Hoy hemos empezado leyendo el cuaderno de bitácora del miércoles. Al
finalizar nuestro director de producción nos explicó en qué íbamos a emplear la
tarde. Comenzamos terminando una historia que habíamos empezado en
lengua; las historias iban sobre temas sobre los que puede versar nuestra
ópera. Cuando ya terminamos, bajamos al teatro y representamos cada grupo su
mini historia. Comentamos en qué se podía mejorar y cuál era el tema
representado.
Aunque esto puede parecer "un simple juego" hemos avanzado
bastante con el tema.
Los temas eran: acoso escolar, un sueño sin cumplir, superación, pérdida, querer
olvidar...
Martes
20/01/2015
Hoy hemos empezado como siempre, leyendo el cuaderno de bitácora del día
anterior, luego nos hemos dividido en grupos, en el aula de música han estado:
los músicos que han avanzado con el himno, las coreógrafas que han continuado
con el baile del himno y los guionistas que al fin han terminado la historia de
los cabezones. En la clase han estado: los directores de producción que le han
enviado una carta a Vetusta Morla y a varios teatros, las figurinistas que han
solucionado un problema con las chapas, los escenógrafos y la directora
de escena que estaban haciendo el boceto para el fondo de la historia de los
cabezones. También un pequeño grupo ha continuado guardando cosas
para el mercadillo y promocionándolo por las clases que faltaban.
Al final hemos hecho la puesta en común.
Miércoles
21/01/2015
Hoy hemos estado haciendo algo diferente.
Hemos ido al teatro donde Ángeles y Cristina (dos coach) nos han estado
enseñando diversas cosas sobre los sentimientos. Estas "cosas"
las podemos dividir en dos grandes bloques: gestionar sentimientos y las
etiquetas negativas.
Hemos empezado la sesión presentándonos y diciendo un sueño que tenemos. Con
ese sueño hemos hecho un juego; el juego consistía en sentir la emoción
que nos decían y sacar hacia fuera. Con esto, aparte de enseñarnos a gestionar
los sentimientos, también nos han enseñado a saber escucharlos y aprender cuál
es el que más nos sirve en ese momento. Para terminar esta actividad nos hemos
tumbado en el suelo e imaginado cómo llegar a nuestro deseo junto a
esa emoción.
Luego nos han empezado a hablar de que cogemos antes una "etiqueta"
(las etiquetas son como adjetivos que pueden definir una persona) mala que
buena. Nos han hecho una representación para que lo entendiéramos mejor. Con
esto hemos hecho otro juego. Este juego consistía en coger dos pegatinas
y en una poner cualquier adjetivo bueno y en la otra cualquiera
malo. Hemos metido todas en una misma bolsa y los hemos removido. Luego cada
uno ha cogido dos y según la emoción que sentíamos en ese instante poníamos una
pegatina en carteles que había con nombres de emociones.
Al final nos hemos dado cuenta que fuera lo que fuera lo que nos había tocado
no nos debería haber afectado. Porque si era malo o bueno a lo mejor
nosotros no somos lo que en ese papel pone y aún así no nos puede afectar.

Lunes
26/1/15
Hoy, como habitualmente, hemos comenzado leyendo el cuaderno de bitácora
del día anterior. Seguidamente hemos hablado de cómo poder elegir el tema y hemos
llegado a la conclusión de que podríamos argumentar y defender el tema que
nosotros quisiéramos que salga elegido para el tema de la ópera. Algunos de los
temas más queridos eran: acoso escolar, superación y un sueño sin cumplir. Al
terminar la tarde aún no habíamos elegido el tema; sin embargo, habíamos
descartado la gran mayoría de ellos.
Martes
27/1/15
Hoy hemos comenzado leyendo el cuaderno de bitácora. Después nos hemos dividido
en varios grupos, los músicos se han ido a la clase de Virginia, al igual que
los coreógrafos y han finalizado el ritmo del himno, a los coreógrafos les han
enseñado el baile del día de la paz para aprendérnoslo. Dos niños han
estado pasando a limpio la historia de los cabezones, otros dos, han
avanzado con la escenografía de la historia de los cabezones. Tres personas han
hecho el boceto de otra parte de la historia, otros tres, han estado ayudando a
los escenógrafos. Cinco personas dibujaron las chapas para luego imprimirlas y
venderlas. Los relaciones públicas han estado mejorando el blog y los
directores de producción estuvieron vigilando a todos los grupos.
FEBRERO
Lunes
2/2/15
Hoy hemos empezando leyendo el cuaderno de bitácora y después nos hemos dividido en varios grupos, las figurinistas, con ayuda de otros compañeros, han estado terminado las chapas para venderlas, los escenógrafos, con ayuda de algunos iluminadores, han estado creando la escenografía de la historia de cabezones, los músicos han estado pasando la melodía del himno a la guitarra, los relaciones públicas han pasado al blog el cuaderno de bitácora del día anterior, los directores de producción han estado dirigiendo todos los grupos, aunque no le han hecho mucho caso. Algunos compañeros han estado pintado los carteles del día de la paz y escribiendo el texto. Otros han estado creando la chapa gigante. Por último hemos terminado la tarde haciendo la puesta en común.
Esta tarde4 no ha sido nada productiva.
Martes
3/2/15
Hoy hemos empezado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior, después Olga ha preparado una actividad para elegir la trama. En la pizarra teníamos que dibujar un dibujo que representara la superación. A continuación hemos explicado por que habíamos dibujado ese dibujo y como representarla o representaríamos lo que es la superación para nosotros. Al final una compañera ha leído un texto que tenía que ver con el dibujo que había hecho.
Esta tarde ha sido productiva.
Miércoles
4/2/15
Hoy hemos empezado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior, después Olga nos ha explicado una actividad que consistía en: los grupos cooperativos, con los dibujos que habíamos pintado el día anterior, inventar una pequeña historia para ver si podíamos rescatar algo de cada una de ellas y empezar a hacer la trama. Hay algunas ideas muy chulas.
Esta tarde ha sido muy productiva.
Lunes
9/2/15
Hoy en ópera, como siempre, hemos empezado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior, a continuación, recordamos las opciones de la historia por grupos cooperativos.
Luego hicimos una lluvia de ideas para la historia.
Otra actividad era moverse por la clase y luego sentarse en el sitio que teníamos más cerca y en los nuevos grupos cooperativos comentamos las ideas que más nos gustaban que habían dicho y recordado anteriormente. Mientras comentaban las ideas preferidas de cada uno, una persona iba apuntándolas.
Sin darnos cuenta avanzamos mucho en la trama.
Martes
10/2/15
Hoy, en ópera, hemos comenzado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior, a continuación los directores de producción nos dividieron en grupos para hacer los siguientes trabajos: comenzar la historia, hacer las chapas, realizar la chapa gigante y organizar los carteles del mercadillo.
Al final expusimos todo lo que hicimos y el tiempo que supuso hacerlo para ver si podíamos mejorarlo.
Miércoles
11/2/15
Hoy en ópera hemos comenzado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior. A continuación los directores de producción nos separaron en diferentes grupos dedicados a los diferentes trabajos pendientes: las chapas, realizar el vídeo de los cabezones(fondo)y avanzar en la trama...
¿cuál será el resultado de nuestro trabajo?
Lunes
16/2/15
Hemos empezado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior, después los directores de producción nos han descrito las actividades más importantes y prioritarias y las secundarias. A continuación cada componente de UN SALTO A LA ILUSIÓN se ha ido a su grupo correspondiente, un grupo se ha ido con Olga a continuar trabajando nuestra historia. Otro grupo ha continuado con las chapas. Otro ha terminado el cartel del mercadillo y lo está pasando a un cartel a tamaño real para utilizarlo como anuncio del mercadillo y un cuarto grupo ha terminado la chapa gigante excepto unos pequeños detalles que probablemente acabemos el próximo día. Al final del día hemos hecho la puesta en común. Hoy hemos avanzado en las actividades que debemos acabar dentro de poco,así que en cierto modo hemos hecho un día productivo.
Martes
17/2/15
Hoy hemos empezado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior. A continuación los músicos y las coreógrafas bajaron a la sala de música para comprobar que el himno cuadraba. En clase nos dividimos en varios grupos: continuamos haciendo chapas, seguimos con la trama, organizamos el mercadillo con la otra compañía e hicimos los carteles del mismo. Al final nos reunimos la compañía en la sala de música y las coreógrafas y los músicos nos enseñaron el himno.
Esta tarde todo el mundo la disfrutó.
Miércoles
18/2/15
Hoy hemos comenzamos leyendo el cuaderno de bitácora y luego hemos continuado con la trama. A continuación nos hemos dividido en dos grupos para definir la personalidad de nuestros personajes.
Lunes
23/2/15
Hoy en ópera hemos empezado viendo un vídeo que nos puso un compañero, Ignacio, este video era para saber cómo se hacían las obras teatrales mudas. Luego hemos bajado al teatro, los músicos nos han tocado el himno, pero creemos que tienen que pulirlo más. Después hemos hecho cinco grupos y en cada grupo han tenido que responder a unas preguntas que nos han hecho nuestros guionistas para seguir avanzando la trama y luego representarla.
Para todos ha sido un buen día y cada vez nos esforzamos más y al final lo conseguiremos.
Martes
24/2/15
Hoy en ópera hemos comenzado a hablar de un tema un tanto peculiar, el amor, para toda la compañía ha sido un tema bastante raro y divertido.
Ya, después, hemos leído el cuaderno de bitácora del día anterior. Después nos hemos separado. Los músicos e iluminadores han bajado a la sala de música. Las coreógrafas han preparado el baile y se lo han enseñado a algunas personas. Los escenógrafos, los figurinistas, los directores de producción, los relaciones públicas y los guionistas se han quedado en clase preparando muchas cosas.
Creemos que ha sido un buen día y como dije en el anterior cuaderno de bitácora, iremos encontrándonos con problemas pero seguro que al final conseguiremos una buena ópera.
Miércoles
25/2/15
Hoy en ópera hemos bajado al teatro y hemos representado lo que hicimos el anterior lunes. Después hemos hecho grupos de ocho, cuatro, cinco personas para que cada uno se encargue de una escena de la trama.
Hoy tal vez no hemos puesto un cuaderno de bitácora muy largo pero "mucho es vicio y poco aguanta." ¡A por la ópera!
MARZO
Lunes
2/3/15
Hoy, lunes hemos empezado la clase de ópera leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior. A continuación una compañera nos un video que explicaba diferentes métodos para hacer una escenografía y a la vez cómo proyectar una impactante iluminación.
Después la compañía se dividió en grupos. El más numeroso se quedó en clase haciendo varias tareas que estaban sin terminar, como por ejemplo: el diseño de las camisetas, los músicos trabajando en una canción... Otro grupo más pequeño se fue con nuestra profesora Olga para terminar algunos aspectos de nuestra historia.
En media hora de trabajo los dos grupos nos juntamos y empezamos a hacer un nueva tarea. A su vez nos separamos en cinco grupos, en cada uno un guionista, para decir a los demás cuál era su trabajo; el de especificar qué iba a pasar en algunas escenas de la ópera.
Hoy no ha sido uno de los días más productivos, pero con pequeños saltos se consigue un salto grande. ¡Llegaremos al estreno!
Martes
3/3/15
Hoy en ópera hemos empezado el día leyendo el cuaderno de bitácora. Como ayer, nos dividimos en dos grupos. En uno estaban los músicos y otras personas, para dar musicalidad a una canción. El otro se ha quedado en clase; principalmente, para hacer algunas poesías y terminar algunas partes de la trama.
Después de una hora y media de trabajo nos juntamos en clase e hicimos la puesta en común. Ahí es donde vimos que habíamos avanzado bastante en las poesías de la trama y en terminar el guión de esta.
Miércoles
4/3/15
Hoy miércoles, hemos empezado la clase de ópera leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior. Después vino Pedro Sarmiento, el coordinador del proyecto LÓVA y compositor; enseñó a los músicos y otras personas, diferentes tipos de ritmos... Mientras un grupo se quedó en clase haciendo poesías y pasándolas al ordenador, ensayando coreografías y continuando el guión. También tres personas se bajaron a la sala de informática para mejorar el blog y crear una sorpresa ¡para vosotros!
Hoy aunque hemos estado separados hemos avanzado mucho.
Lunes
9/3/15
Hoy hemos empezado la clase de ópera leyendo el cuaderno de bitácora. A continuación los directores de producción nos han dicho las tareas de la tarde. En un principio nos dividimos en dos grupos, unos se fueron al teatro con Belén y otros se quedaron en clase con Olga.
Con Belén se fueron los coreógrafos, que estuvieron practicando una escena. También fueron los iluminadores que estuvieron probando un poco la iluminación del teatro y subrayando las cosas importantes que llevamos del guión.
Con Olga se quedaron en clase: los guionistas que junto a la regidora y a la directora de escena terminaron parte del guión. También se quedaron en clase dos compañeros que acabaron de pasar una poesía a canción para la ópera y los escenógrafos han estado organizando los materiales que necesitaban. Las figurinistas estuvieron haciendo bocetos de las camisetas y los relaciones públicas estuvieron haciendo un nuevo apartado.
Por último hicimos una puesta en común de todo el trabado realizado a lo largo del día.
Martes
10/3/15
Hoy, al principio de la tarde, los directores de producción han establecido los labores de cada grupo.
Vino Virginia, la cual bajó al aula de música con los músicos, que estuvieron haciendo una canción, las coreógrafas, que terminaron el baile de uno canción y los relaciones públicas, que intentaron terminar algunos apartados del blog.
Por otra parte, los guinistas, la regidora y la directora de escena estuvieron avanzando e inventándoseuna poesía, en clase con Olga. También estaban los iluminadores que estuvieron terminando de subrayar lo importante del guión y cuando terminaron se fueron a otros grupos. Por su parte, los escenógrafos estuvieron haciendo bocetos para una escena y avanando con la escenografía del primer acto. Estuvieron las figurinistas haciendo bocetos de posibles camisetas.
Por último, además de la puesta en común, las figurinistas colocaron los bocetos de camisetas en la pizarra y elegimos dos de las nueve que habían elegido previamente.
Miércoles
11/3/15
Hoy, al principio de la tarde, los directores de producción han establecido las tareas de la tarde. Hoy ha venido Javier, el profesor de educación física, junto a Irene y Miguel Ángel, que son los profesores de prácticas.
Con Javier se bajaron al aula de informática los relaciones públicas, que estuvieron haciendo más fotografías y pasándolas al ordenador. También estuvieron unas compañeras haciendo un video para presentar todas las fotos que tenemos. Los músicos estuvieron probando unos programas de música con ayuda de Javier.
Los profesores de prácticas estuvieron en un cuarto de material de objetos de anteriores óperas con los escenógrafos, que estuvieron colocándolo y haciendo un inventario de los materiales que podríamos reutilizar.
Por otra parte, en clase con Olga estaban las coreógrafas, que estaban creando un baile. También estaban los guionistas, la directora de escena y la regidora que estuvieron avanzando con el guión. Los iluminadores y las figurinistas estuvieron haciendo más bocetos de posibles camisetas.
Por últimos hicimos la puesta en común y rescatamos algunos bocetos de camisetas posibles. Esperamos que os sorprendan.
Lunes
16/3/15
Hoy, al principio de la clase, los directores de producción nos han dicho que íbamos a hacer a lo largo de la tarde. Hoy ha venido Belén, antigua profesora de "Blue Dolphins Band."
Los iluminadores, los músicos y los escenógrafos han bajado al teatro para hacer su tarea. La de los iluminadores era trabajar en el escenario con las luces. La de los músicos era buscarle melodía a una nueva canción. Y los escenógrafos han cogido unas cajas de cartón con efecto de espejo y las han colocado sobre el escenario.
En la clase, con Olga, han estado los guionistas, los directores de producción, las coreógrafas y las figurinistas cada uno con su respectiva tarea. Las figurinistas y las coreógrafas han hecho muchas chapas. Algunos guionistas han estado trabajando en el guión y los otros junto a los directores de producción han estado poniendo nombres a los personajes.
Hoy ha sido un gran día.
Martes
17/3/15
Hoy hemos empezado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior y a continuación nos han dicho qué íbamos a hacer.
Los guionistas con la regidora, la directora de escena y los guionistas han estado avanzando en el guión y haciendo la personalidad de los personajes. Los escenógrafos han estado pasando a limpio las ideas de una escena. Las coreógrafas han estado trabajando en un nuevo baile. Los relaciones públicas han seguido trabajando en el blog. Los figurinistas han estado trabajando en el diseño de la primera escena. Y los músicos han terminado otra canción nueva.
¡Estamos al cien por cien!
Miércoles
18/3/15
Hoy hemos empezado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior y a continuación los directores de producción nos han dicho lo que íbamos a hacer a lo largo de la tarde.
Los escenógrafos han terminado los decorativos. Los relaciones públicas han estado terminando un "Power Point" con las profesiones y también han estado investigando sobre nuestras camisetas. Las coreógrafas han seguido con las chapas. Las figurinistas se han dividido y una ha hecho los bocetos de las prendas para la primera escena y las otras dos han trabajado en un vídeo con fotos. Los guionistas y la regidora han avanzado en una escena. Los músicos han repasado todas las canciones y avanzado un poco en otra.
ABRIL
Martes
7/4/15
Hoy hemos comenzado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior, después los directores de producción nos han advertido de que nos queda poco tiempo para todo lo pendiente. También nos han dicho como nos íbamos a repartir, los actores, la regidora, los iluminadores y los escenógrafos estaban en el teatro mientras que los músicos, los relaciones públicas, las figurinistas y las coreógrafas estaban en el aula de música.
Nos hemos reunido todas y hemos hecho la puesta en común donde todos hemos dicho lo que habíamos hecho en la tarde y pensando en todo lo que habíamos hecho y si lo podíamos haber hecho en menos tiempo.
Hemos terminado cantando el himno.
Miércoles
8/4/15
Hoy hemos comenzado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior, después cada equipo de trabajo se ha ido donde previamente los directores de producción les habían dicho.
Los músicos han practicado todas las canciones que tenían y le han puesto melodía a otra. Los relaciones públicas han estado respondiendo los comentarios del blog. Los escenógrafos han empezado a crear nuevos carteles para una escena. Los guionistas han retocado algunas partes del guión y después se han repartido para ayudar a otros grupos. Las figurinistas han ido pidiendo las tallas a todos los actores y actrices para empezar a hacer los trajes. Los directores de producción han hecho una lista con los materiales que cada profesión necesitaba y han ido estimando los precios de cada uno. Los iluminadores ha probado unos focos y han seguido haciendo la lista con los materiales que necesitaban. La directoras de escena y la regidora han planeado las salidas y las entradas de los actores. Las coreógrafas han estado practicando todos los bailes y han seguido enseñando el baile del himno a las figurinistas y a los iluminadores.
Lunes
13/4/15
Hoy hemos empezado escuchando el cuaderno de bitácora del miércoles y a continuación hemos elegido nuestra camiseta. Después de esto, los directores de producción nos han dicho lo que debíamos hacer. Los músicos han estado practicando las canciones con una actriz. Los guionistas han estado dando algunos retoques al guión. Las coreógrafas han estado practicando los bailes y creando nuevos pasos de otros. Las figurinistas se han dividido en dos grupos, un ha estado con nuestra camiseta y las otras dos han seguido diseñando los trajes. Los escenógrafos han continuado con el decorado. Los iluminadores han estado viendo cómo quedaba las luces en el escenario. Los directores de producción han escrito una carta para nuestros padres. La directora de escena y la regidora han estado ensayando la primera escena con los actores. Los relaciones públicas han estado sacando fotos y ampliando un apartado nuevo en el blog. Al final de la tarde los equipos que necesitaban algo lo dijeron.
Martes
15/4/15
Hoy hemos empezado la tarde escuchando el cuaderno de bitácora. A continuación los músicos se han bajado al aula de música y los demás se pusieron manos a la obra. Los guionistas se pusieron ha mejorar el guión. Los músicos pasaron a notas una canción y después llamaron a las actrices que la cantaban para ensayar. Las coreógrafas terminaron un baile y ayudaron a otros equipos. Los escenógrafos siguieron con el decorado con ayudo de los otros guionistas. Las figurinistas siguieron mejorando los trajes y solucionaron un conflicto que surgió. Los iluminadores, con el guión, apuntaron cómo van a ser las luces en la obra. Los directores de producción imprimieron la carta para nuestros padres. La directora de escena y la regidora terminaron de decidir los actores y se pusieron a ayudar a otros equipos. Los relaciones públicas han empezado a diseñar los folletos para el estreno. Al final de la tarde hicimos la puesta en común y resolvimos un problema con la directora de escena.
Miércoles
16/4/15
Hoy, como siempre, hemos empezado la clase escuchando el cuaderno de bitácora y a continuación ha venido Javier, Irene, Miguel Ángel y Miguel. Todos nos bajamos a la planta baja y nos repartimos por las salas libres. En el gimnasio estaban las figurinistas con una coreógrafa decidiendo nuevos diseños nuevos de trajes y la otra coreógrafa ha estado enseñando algunos bailes a los actores. En la sala de psicomotricidad han estado los escenógrafos que han seguido con el decorado y bocetando nuevas partes de nuevas escenas; los guionistas, que por fin han acabado el guión y los relaciones públicas que han terminado de diseñar los folletos, hacer uno para ver cómo quedaba y sacar fotos. En el teatro han estado los iluminadores para ver cómo quedaba las luces en escena, los músicos, que han estado practicado con actores, la directora de escena y la regidora, que han planeado cómo iba a ser una escena y casi al final de la tarde han ensayado con los actores, músicos e iluminadores. Para acabar hemos hecho una puesta en común.
¡Hoy hemos acabado el guión y ensayado una escena!
Lunes
20/4/15
Hoy hemos empezado viendo un video para que no nos rindamos en este proceso. Después hemos bajado al teatro y a la sala de psicomotricidad. Los escenógrafos han estado pintado una cosa del decorado y poniendo patas a paneles. Los iluminadores han estado iluminando la escena que han ensayado. Las coreógrafas han estado enseñando los bailes a los actores mientras estos ensayaban. La directora de escena y la regidora han estado dirigiendo una de las escenas. Los directores de producción han mejorado el guión. Las figurinistas han estado dirigiendo los trajes y pidiendo las tallas. Los músicos han estado ensayando las canciones mientras los actores cantaban. Los relaciones públicas han estado materializando los folletos con distintos fondos y haciendo nuevos diseños de estos. Al final hemos hecho la puesta en común y algunos pidieron a otros que trabajaban en temas concretos.
Martes
21/4/15
Hoy al empezar la clase nos hemos ido al teatro, a informática y a la sala de psicomotricidad. En el teatro han estado la regidora y la directora de escena, que han dirigido una de las escenas; los músicos, que han estado añadiendo instrumentos; los iluminadores, que han estado iluminando la escena, los actores, que han estado ensayando y las coreógrafas, que han practicando los bailes y ayudando a los otros equipos de esta sala. En la sala de psicomotricidad han estado los escenógrafos con la ayuda de algunos guionistas creando más cosas para el escenario. En la sala de informática estaban las figurinistas que han terminado la lista de material que necesitaban. Los directores de producción estuvieron mejorando el guión. Los relaciones públicas estuvieron acordando con la otra compañía cómo iban a promocionar el mercadillo. Al final recogimos y dijimos lo imprescindible.
Miércoles
22/4/15
Hoy hemos empezado leyendo el cuaderno de bitácora y a continuación nos hemos bajado al teatro. La directora de escena y la regidora han seguido dirigiendo la última parte de la última escena de ayer y un poco de la siguiente. Los músicos han acompañado musicalmente dichas escenas. Los iluminadores han visto las luces que tenían que utilizar. Las coreógrafas han estado ensayando los bailes y ayudando. Las figurinistas han estado diseñando el traje de uno de nuestros personajes. Los guionistas han estado una de las escenas. Los escenógrafos han terminado una de las escenas y cortado otra. Los directores de producción y los relaciones públicas han preparado cómo va a ser el sistema de paga del mercadillo y después uno de los relaciones públicas se fue a promocionarlo y los directores de producción y el otro relaciones públicas se pusieron a ayudar a los escenógrafos. Recogimos todo y nos fuimos.
Lunes
27/4/15
Hoy, hemos empezado leyendo el cuaderno de bitácora del día anterior, a continuación, los directores de producción nos dijeron donde iba a trabajar cada profesión y que hiciésemos lo
que tuviéramos pendiente.
Los relaciones públicas estuvieron ayudando a otros grupos, las coreógrafas les enseñaron algunos bailes a los actores y actrices durante el ensayo , los
escenograf@s siguieron las cosas que no habían terminado la semana pasada, algunos guionistas ensayaron y otros ayudaron a otros grupos, las figurinistas pasaron a los pen-drives de todos de la clase su clase su lista de material para ver si teníamos algo que necesitan para no tener que comprarlo, los acores y actrices estuvieron ensayando una de las escenas con la regidora, directora de escena,
músic@s e iluminadores; terminamos la clase haciendo la puesta en común.
Este día no ha sido malo, pero podrimos hacerlo mejor.
Martes
28/4/15
Hoy, hemos comenzado leyendo el cuderno de bitácora del día anterior, después, los directores de producción nos dijeron que iba hacer cada profesión, dónde iba a trabajar, y a que hora tenian que empezar a recoger.
Los músic@s se fueron a la clase de música, con la profesora de música, para practicar las canciones, los actores ensayaron una de las escenas con la regidora, directora de escena y los iluminadores; los escenogrf@s continuaron la escenografía, los relaciones públic@s recogieron lo del mercadillo con algunas personas de Espiral de Sueños, las coreografas aydaaron a algunos grupos, las figurinistas siguieron haciendo bocetos del maquilaje y los trajes de los actores.
La clase termino con la puesta en común.
Hoy hemos avanzado bastante.